Por-Qué los Barcos Son tan Lentos si tienen 100 mil caballos de fuerza?

Gigantes Del Mar Gigantes Del Mar

4
17 ngày trước
Un barco zarpa desde Nueva York rumbo a Londres con más de 109.000 caballos de fuerza bajo el casco… y aun así, apenas alcanza 25 nudos (46 km/h).
¿Por qué un coloso capaz de mover cientos de miles de toneladas va tan despacio?

En este video exploramos el verdadero motivo por el que los barcos portacontenedores son tan lentos, y cómo esa aparente debilidad es, en realidad, una proeza de ingeniería moderna.
Desde el legendario Emma Maersk hasta la era del “Slow Steaming”, descubrirás cómo las leyes de la física, la economía del combustible y la inteligencia artificial moldean el transporte marítimo global.

Verás por qué un barco moderno puede mover una tonelada de carga 2.000 kilómetros con un solo litro de fuelóleo, y cómo las hélices, el diseño del casco y la resistencia del agua definen el equilibrio perfecto entre potencia, peso y eficiencia.

Temas que verás en este video:

Por qué 109.000 caballos no bastan para ir rápido en el mar.

Cómo la densidad del agua y la ecuación de arrastre frenan incluso a los motores más poderosos.

La historia del “Blue Riband”: cuando los océanos eran una pista de carreras.

El nacimiento del “Slow Steaming” y cómo salvó a la industria naviera.

El papel de la inteligencia artificial en los barcos modernos.

Si te apasiona la ingeniería, los océanos y los secretos detrás de las máquinas más grandes del mundo, este video te hará ver los barcos de otra forma.

Temas clave: barcos gigantes, ingeniería naval, por qué los barcos son lentos, Emma Maersk, transporte marítimo, fuel oil engine, slow steaming, comercio global, motores más grandes del mundo, curiosidades del océano, cómo funcionan los barcos, drag resistencia del agua, eficiencia energética, inteligencia artificial marítima, historia de los barcos, Blue Riband, barcos de carga, shipping containers, canal marítimo, economía del transporte


-------------------------------------------
The Copyright Laws of the United States recognizes a “fair use” of copyrighted content. Section 107 of the U.S. Copyright Act states: “Notwithstanding the provisions of sections 106 and 106A, the fair use of a copyrighted work, including such use by reproduction in copies or phonorecords or by any other means specified by that section, for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching (including multiple copies for classroom use), scholarship, or research, is not an infringement of copyright.” This video may contain certain copyrighted works but which we believe in good faith are protected by law and the fair use doctrin.